
Hace dos días leía que la cadena de deportes
espn.com celebraba sus treinta años de historia con treinta documentales sobre diversos deportistas y deportes, entre ellos, preparaba un emotivo documental sobre la última gran selección de la ya desaparecida Yugoslavia y sus victorias en el Campeonato del Mundo y de Europa. El eje del documental gira alrededor de la gran amistad que compartían
Vlado Divac y
Drazen Petrovic hasta que éste sacó la bandera de Croacia para celebrar la victoria ante otro país que desapareció, la Unión Soviética, en el Campeonato del Mundo de 1990. Dirigidos por
Dusan Ivkovic, con el que también habían ganado el campeonato de Europa el año anterior, aquella selección contaba en sus filas nada más y nada menos que con Petrovic y Divac, como ya hemos dicho, y con
Toni Kukoc,
Zarko Paspalj,
Zoran Savic,
Velimir Perasovic,
Jure Zdovc,
Zoran Cutura,
Zeljko Obradović,
Arijan Komazec,
Radisav Ćurčić y
Zoran Jovanovic. Casi nada. Pero aquella bandera destrozó una amistad y que no se recuperaría nunca, porque Petrovic moría unos años más tarde en un accidente de tráfico. El documental sugiere que Divac nunca superó el golpe y, según cuentan los que conocen, porque el reportaje aún está en postproducción, los responsables ayudan a Divac a visitar a la madre de Petrovic y a hablar con su hermano, el antiguo entrenador del Caja San Fernando de Sevilla,
Aleksander Petrovic.
Pero las noticias de la
espn, que normalmente se dedica a dar noticias de otros, no paran ahí. Esta semana el que salta a la palestra es
Tony Kornheiser, un colaborador, periodista con gran bagaje, vuelve a verse envuelto en la polémica. Si se decía que hace un mes se le suspendió dos semanas de empleo y sueldo por faltarle al respeto a su compañera
Hannah Storm, ahora se ha lucido con unas entrañables declaraciones sobre la bicicleta y la vida urbana. Voy a copiar aquí las declaraciones ya traducidas y que han sido publicadas en la página web de
todociclismo.com (copio directamente, troceado como aparece en la noticia), donde señalan como fuente al periódico
The Guardian, pero las declaraciones se pueden encontrar en inglés hasta en la siempre atenta
wikipedia:"Según lo que me dijeron la última vez las calles era para los automóviles," "Nos vamos a dejar dominar como si esto fuera Pekín con sus cientos de miles de ciclistas," "Se ponen… dios mío… andan con la botellita de agua en la espalda y los cascos estúpidos esos y las mallas brillantes. Están siempre posando como los que salen en medio de una tormenta de nieve disfrazados de esquiadores. Hay que arrollarlos."
Pero si esta noticia ha salido a la luz y ha cruzado el océano, es porque el omnipresente
Lance Armstrong, siempre tan mesurado en sus respuestas (cada vez que sale a la calle
Filippo Simeoni sigue mirando a ver si Armstrong le persigue en bicicleta), parece que ha respondido a las declaraciones con bonitos epítetos como "asqueroso", "ignorante", "tonto" o "gilipollas total".
En fin, y termino con otra noticia que no será de alcance, pero a mí me ha llamado la atención.
Erin Andrews, famosísima presentadora de la misma cadena
espn, y que ya levantó admiración incluso entre asiduos a este blog, ganó el juicio a su acosador y, para celebrarlo quizá, se ha apuntado a
Dancing with the Stars donde coincidirá en dura pugna con
Shannen Doherty, qué tiempos los de
Sensación de Vivir,
Pamela Anderson, el astronauta
Buzz Aldrin, una de las
Pussycat Dolls y otros dos deportistas, el medallista olímpico de patinaje
Evan Lysacek y el jugador de la NFL con el apellido más curioso,
Chad Ochocinco (así que trece).
Como he puesto muchos nombres de famosos y deportistas voy a hacer eso que queda chulo y hacen en las revistas de ponerlos en negrita, ¿oka? Pues eso es todo con respecto a la esepeenepuntokom, donde, por cierto, están dando en directo el partido entre Old Dominion y Notre Dame, ganan estos de uno.